Teorías de la personalidad a lo largo de la historia.

El estudio de la personalidad es el estudio del hombre y cómo se comporta, sus actitudes y motivaciones, los impulsos psíquicos que lo llevan a un determinado camino, se ha dicho que la psicología no cuenta con un laboratorio experimental y es verdad en cierta forma, la vida no es un laboratorio, es la realidad, […]

Sobre “Conocerás al hombre de tus sueños” de Woody Allen

Seguramente para muchos la calidad de la película de Kiarostami “Copia certificada [1]” será discutible. Pero habrá unanimidad en que la escena en el toilette en la que Juliette Binoche se pinta los labios está llamada a ser un clásico. Ella ha dejado a su pareja en la mesa de un restorán Italiano y va […]

Neurosis

Vincent van Gogh La neurosis podría definirse como la estrategia que desarrolla la persona para eludir lo inaceptable (decepción, frustración, ira…), aunque con frecuencia lo que más trata de evitar el mecanismo neurótico es el sentimiento de angustia existencial o ansiedad. En pocas palabras, la personalidad neurótica es aquella que mantiene elevados mecanismos de defensa […]

Neurosis, psicosis y perversión; tres rostros de la condición humana

El bebedor de absenta, pintura de Viktor Oliva. Genio y figura hasta la sepultura. Hijo de tigre, pintito. El que nace para maceta no sale del corredor. Árbol que nace torcido, jamás su tronco endereza. ¿Qué tienen en común estos refranes? Tienen un común denominador: la personalidad del ser humano siempre estará presente a lo largo […]

Trastorno de personalidad Histrionico

Conceptos Generales A lo largo de la historia se han intentado clasificar las personalidades normales y las personalidades patológicas, y se han buscado signos externos que permitieran predecir el comportamiento normal o anormal de las personas. Concepto de Personalidad El concepto de personalidad se refiere al conjunto de características más o menos estables de la […]

La enfermedad moral de nuestra sociedad

Encontrar esta forma de pensamiento me resulta gratificante, así no me siento solo perdido en un mundo donde en momentos creo que somos muy pocos los que pensamos así, este texto está lleno de un rico contenido actual y verídico, y cómo nos los ha dicho Jung con su inconsciente colectivo en la persona y […]

Trastornos del sueño

Arquitectura normal del sueño Los humanos duermen y despiertan en un ciclo de 24 horas, que se llama ritmo circadiano. La inactivación del sistema de activación reticular produce el estado de sueño, un estado de alteración de la consciencia o de inconsciencia parcial, del cual el individuo puede despertar mediante diversos estímulos. El sueño normal […]

¿Cómo afecta el estrés al sueño?

Antes que nada debem Antes que nada debemos definir lo que es el estrés, «Reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como amenazante o de demanda incrementada.»

Programa de Reforzamiento en desconsumo.

En estos últimos años notamos grandes problemas en nuestras sociedades, como el cambio climático, daños al medio ambiente, la necesidad de ocupar energías renovables, el incremento de estrés en las sociedades: Recordemos que en el año 2009 fue lanzado en Youtube el documental HOME (Casa u Hogar) donde nos hace conciencia de cómo las actividades […]

Etica en el Modelado de la conducta.

Objetivo: Analizar las distintas técnicas de modificación y reforzamiento de la conducta en niños, adolescentes y adultos, donde daremos un sustento para los aspectos de modelado o modificación de la conducta en las personas pero, ¿quien dice que lo que suponemos debemos modelar es correcto? cuando en realidad es un aspecto totalmente subjetivo a juicio […]