Soy Guillermo Luis Hernández Arrieta, Psicólogo en Veracruz. Brindo terapia en línea y presencial con un enfoque basado en neurociencias y evidencia científica, asegurando resultados efectivos en tu bienestar emocional.
Mi pasión es comprender los procesos psicológicos que influyen en nuestras vidas y aplicar enfoques terapéuticos con base en la ciencia.
Te invito a conocer mis referencias y testimonios para que veas por ti mismo los resultados de mi atención. ¡Agenda tu consulta hoy!
Primera sesión en línea o presencial. Horarios flexibles.

En la consulta psicológica
Te acompañaré a descubrir un camino hacia la paz interior y el crecimiento personal.
Con una profunda dedicación a tu salud mental, te guiaré a través de desafíos, te brindaré herramientas para el autodescubrimiento y te apoyaré en la búsqueda de una vida más plena y significativa.
Encuentra un espacio seguro para explorar tus emociones y construir relaciones saludables contigo mismo y con los demás.
¡Comienza tu viaje hacia el bienestar emocional hoy mismo!
Razones para asistir a un psicólogo
Cuidado Emocional y Mental: Asistir a un psicólogo en línea o presencial no es solo para aquellos que enfrentan desafíos evidentes; es una muestra de valentía y autocuidado. Tu salud emocional y mental es tan crucial como tu salud física. Al igual que visitas al médico para mantener tu bienestar físico, el psicólogo es el profesional que puede guiarte hacia la paz interior, la resiliencia y el crecimiento personal.
Formación--------
Universidad Tecnológica de México CDMX
Maestría; Universidad Lucerna CDMX
Instituto Mexicano de Terapia de Esquemas.
Certificación Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)
Maestría en Psicología
--------
Universidad Lucerna CDMX
Instituto Mexicano de Terapia de Esquemas.
Certificación Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)
Meditación Mindfulness
--------
Es cultivar la atención plena de forma consciente, sin juzgar pensamientos, emociones o sensaciones, enfocando la conciencia en el momento presente.
Puedo ayudarte en temas como;
- Depresión
- Ansiedad
- Abuso de sustancias
- Terapia de pareja
- Trastorno alimenticio
- Control de impulsos
- Estado de ánimo
- finanzas comportamentales
Agende en línea y consulte otras promociones
Válido hasta el 28 de febrero
Reserva cita en Doctoralia
Al finalizar su cita podrá pagar, seleccione la hora que se adapte a sus necesidades
Cómo Psicólogo en Veracruz atiendo
A 5 minutos de importantes centros comerciales
En Boca del Río muy cerca de avenidas importantes como, Ejército Mexicano o Avenida Urano, a 5 minutos del centro comercial las Américas
Un espacio privado, climatizado, con estacionamiento, libre de juicios, donde recibirás comprensión, empatía, escucha activa, autoconocimiento y estrategias adaptativas.
Podrás explorar tus emociones, romper barreras internas y superar obstáculos mentales que te impiden avanzar.
No te limites a sobrevivir, ¡permítete prosperar!
Psicólogo en Veracruz
Terapia online y presencial para tu bienestar
Testimoniales
Más de 160 referencias en Doctoralia.
Su consulta fue muy dinámica implementando diversas herramientas visuales, auditivas que hoy en día podemos utilizar.
Muy directo con lo que el paciente padece.
Salí bastante agusto porque me dio a entender que es lo que padecía y como lo vamos a tratar.
De mis 10 años que llevo de terapia en particulares , aquí ha sido mi mejor avance
Muy profesional. Desde que lo encontré por Internet dije, este es el indicado y no me arrepiento. Comprende al instante, es directo y objetivo a la solución del problema central.
Me voy de mi primera sesión con la claridad que necesitaba, y con ganas de empezar mi proceso a una mejor calidad de vida.
Yo sé que en una sola terapia no se arreglan las cosas, pero con esa sesión entendí que las cosas no están bien.
Tan solo, los primeros 5 días posteriores a la sesión lleve una mejor relación con mi pareja y no sobrepensé tanto. En esa única sesión me escucho sin juzgarme y de manera muy paciente, y me explico de manera muy clara y sencilla de entender que necesito ayuda. Lo recomiendo ampliamente
También te recomienda libros, así que 10/10
Es evidente que es una persona muy preparada y que realmente se preocupa y apoya a sus pacientes. ☺️10/10
Es notable su compromiso con ayudar.
Más de 280 pacientes me avalan.
Recursos gratuitos
⚠️ IMPORTANTE:
Estos test psicológicos son herramientas de autoevaluación. No reemplazan el diagnóstico de un profesional. Para una evaluación precisa, agenda una consulta.
¿Tiene dudas?
Preguntas frecuentes
¿Qué tipo de terapia ofreces y cuál es tu enfoque terapéutico?
Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) es una forma de terapia cognitivo-conductual de tercera generación, una terapia psicológica que ayuda a las personas a vivir una vida plena y significativa, incluso cuando se enfrentan a desafíos y dificultades. La ACT enseña a las personas a aceptar sus pensamientos y sentimientos desagradables, vivir en el presente y concentrarse en las cosas que son importantes para ellas.
La ACT enseña a las personas a:
- Aceptar sus pensamientos y sentimientos desagradables: Esto significa dejar de luchar contra ellos y verlos como lo que son: pensamientos y sentimientos.
- Vivir en el presente: Esto significa centrarse en lo que está sucediendo en el momento presente, y no preocuparse por el pasado o el futuro.
- Comprometerse con las acciones que son importantes para ellas: Esto significa dejar de lado los pensamientos y sentimientos desagradables y centrarse en las cosas que son importantes para ellas.
¿Qué otros enfoques ofrece?
Otro enfoque de intervención es. Terapia de esquemas (TE), ayuda a las personas a cambiar las creencias negativas y rígidas de la infancia que pueden causar problemas de salud mental.
La terapia es un proceso gradual, que suele durar entre 12 y 24 meses.
La combinación de ambas terapias, Terapia de aceptación y compromiso (ACT) y Terapia de esquemas (TE) pueden ayudar a las personas a aceptar sus pensamientos y sentimientos desagradables, y a cambiar las creencias negativas que pueden conducir a problemas de salud mental.
¿Cómo sé si la terapia es adecuada para mí?
Si estás considerando la terapia, es importante hablar con un terapeuta experimentado en estas terapias para determinar si son adecuadas para ti.
En general, la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y la Terapia de esquemas (TE) son adecuadas para las personas que:
- Están dispuestas a comprometerse con un proceso de cambio.
- Están dispuestas a aceptar sus pensamientos y sentimientos desagradables.
- Están dispuestas a centrarse en las cosas que son importantes para ellas.
¿Qué problemas o condiciones específicas tratas en tu práctica?
Es importante destacar que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los porcentajes de casos de trastornos mentales en México son los siguientes:
- Depresión: 15,9%
- Ansiedad: 13,8%
- Abuso de sustancias: 10,6%
- Trastorno de personalidad: 10,3%
- Trastorno afectivo bipolar: 5,9%
- Trastorno de estrés postraumático (TEPT): 3,9%
- Trastorno de pánico: 2,1%
- Trastorno alimenticio: 1,7%
- Enfermedad mental grave: 1,2%
La mayoría de los problemas relacionados en la lista, tienen en común, la ansiedad y depresión, problemas que se atienden en la terapia.
¿Qué diferencia a tu enfoque terapéutico de otros enfoques?
Lo mas importante a resaltar de mis enfoques, es que ambas terapias son de tercera generación.
Las terapias de tercera generación se caracterizan por los siguientes principios:
- Aceptación: Las terapias de tercera generación ponen énfasis en la aceptación de los pensamientos, sentimientos y sensaciones desagradables, en lugar de intentar controlarlos o evitarlos.
- Flexibilidad psicológica: Las terapias de tercera generación ayudan a las personas a desarrollar una mayor flexibilidad psicológica, lo que les permite afrontar los desafíos de la vida de una manera más adaptativa.
- Contexto: Las terapias de tercera generación consideran el contexto en el que se producen los problemas psicológicos, en lugar de centrarse únicamente en los síntomas individuales.
¿Cuánto dura una sesión típica de terapia?
En la mayoría de los profesionales las consultas Psicológicas duran 50 minutos, aunque en mi caso, prefiero alargarla a 60 minutos y si no se cuenta con una persona para la siguiente hora se puede ampliar sin costo extra, siempre y cuanto no tome una sesión de promoción.
¿Con qué frecuencia debería programar sesiones?
Este aspecto es muy importante, cada persona tiene sus deberes y ocupaciones, a menos que su problema haga que no sea funcional, esto estará determinado por los objetivos de la sesión pasada.
¿Ofreces sesiones en línea o presenciales?
Como Psicólogo en línea y presencial, de ambas formas, en presencial el espacio es cómodo y agradable, libre de juicios. En línea, se cuenta con cámara 1080p y micrófono de alta calidad.
¿Cómo garantizas la confidencialidad de mis sesiones y la información compartida?
Todos los psicólogos titulados y con Cédula Profesional, estamos obligados a mantener un código de ética profesional, que puede ser afectado por falta de confidencialidad.
Vivimos bajo la mirada del Otro
El Doble Estándar de los Aranceles de EE.UU.: ¿Protección Económica o Estrategia Corporativa?
5 claves de cómo la Psicología Financiera Puede Construir tu futuro financiero en un Mundo Impredecible
7 Estrategias Infalibles para Identificar y Prevenir el Estrés Crónico Antes de que Afecte tu Salud
Si la IA Piensa Igual que Todos, Tú Piensa Diferente
Descubre la Congruencia: Armoniza Tu Interior
Diccionario de Psicología Clínica
Libertad financiera
La libertad financiera es el estado en el que una persona cuenta con suficientes recursos económicos, inversiones y/o ingresos pasivos para cubrir sus necesidades y estilo de vida sin depender exclusivamente de un empleo o trabajo activo.En este estado, los ingresos generados por activos (como inversiones, bienes raíces, dividendos, etc.)
La ansiedad
¿Estás buscando lo que es la ansiedad?, lo primero que debes saber es que la ansiedad no es una enfermedad como lo es la gripa Muchas personas creen que tienen «ansiedad» como si fuera una enfermedad que se adquiere, como la gripa, o que debe eliminarse por completo. Pero la
Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)
La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) es una terapia psicológica de tercera generación que se basa en la idea de que el sufrimiento psicológico se produce cuando las personas intentan evitar o controlar sus pensamientos, emociones y sensaciones desagradables. También enseña a las personas a aceptar estos eventos internos