10 habilidades para la vida

habilidades para la vida

¿Sabías que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció en 1993 un conjunto de 10 habilidades para la vida? Son aquellas que nos permiten afrontar las situaciones difíciles de la vida de forma saludable y eficaz. Estas habilidades se clasifican en 3 grupos: Habilidades emocionales: Aptitudes sociales: Capacidad cognitivas: De estas 10 habilidades, el […]

Enfoques adecuados en el trastorno límite de la personalidad (TLP)

trastorno límite de la personalidad (TLP)

El trastorno límite de la personalidad (TLP) es un trastorno mental que afecta la forma en que una persona piensa, se siente y se comporta. La terapia cognitivo-conductual (TCC), la terapia de esquemas (TE) y la terapia de aceptación y compromiso (ACT) son tres enfoques terapéuticos que se han utilizado para tratar el TLP. Terapia […]

Cultura y Socialización. Relaciones entre sociedad y aprendizaje.

Ser auténtico es una de las tres actitudes básicas, al igual que la empatía, empatizar es poder sentir lo que el otro está sintiendo, esto no es posible de lograr siendo distante y no estar involucrado de forma directa y auténtica, de hecho ser auténtico y humano, no solo es importante en la entrevista, también […]

La ética de la tolerancia: entre el fanatismo y la indiferencia

Ética de la tolerancia

El valor de la tolerancia desemboca en una disyuntiva ética implícita en su obligado enfrentamiento con el fanatismo que supone la intolerancia a la que adversa, pues en el proceso práctico del establecimiento de la tolerancia, las sociedades propenden, o bien a caer en la indiferencia hacia el otro o, si procuran evitar este desenlace […]

Identidad social.

Identidad social

Es un concepto fundamental que moldea nuestra vida cotidiana de formas profundas y a menudo imperceptibles. En un mundo interconectado y diverso, nuestra identidad social influye en nuestras interacciones, decisiones y percepciones, y en última instancia, define quiénes somos. A lo largo de la historia, influyentes académicos han profundizado en este tema, explorando cómo este […]

EL SI MISMO DESDE LA TEORÍA DE LA IDENTIDAD SOCIAL

La perspectiva de la identidad social, que engloba la teoría de la identidad social (Tajfel y Turner, 1979; Tajfel, 1984) y la teoría de la categorización del yo (Turner, 1987), puede considerarse, sin ningún género de dudas, como uno de los marcos teóricos más influyentes dentro de la psicología de los grupos y, por tanto, […]

Evaluar el aprendizaje

Evaluar el aprendizaje es fundamental en el proceso de enseñanza, esto es debido a que de esta forma podemos conocer si el currículum académico con el que estudian los educandos es adecuado para el aprendizaje, de todos los modelos de evaluación, el que más llamó mi atención es el Normotipo, esto es debido a que comprende parte de […]

Diseño de estrategias de enseñanza y aprendizaje en el marco de un proyecto de intervención psicopedagógica

Intervención psicopedagógica en Habilidades para la vida (life skills) en un escenario escolar. Objetivo; Dado el creciente aumento de problemas psicológicos en los adultos derivados por la falta de habilidades sociales como la empatía, manejo de emociones o asertividad, es necesario implementar planes curriculares que estimulen las habilidades sociales en el seno de la educación   […]

Lacán y la Gestalt espejo

Lacán y la Gestalt espejo Si uno busca el término Gestalt en un diccionario de castellano, es muy probable que no lo encuentre. Es que Gestalt es un sustantivo de la lengua alemana (por lo que siempre debe escribirse en mayúscula) que, aunque ha sido traducido como forma o configuración, suele utilizarse sin traducción ya […]

¿Cómo se aprende según Skinner, Piaget, Vygotsky y Ausubel?

El aprendizaje es un tema de suma importancia en mis estudios en psicología, ya que todos queremos aprender cosas nuevas de manera más fácil y sin tener que recurrir a los actos repetitivos, como por ejemplo estudiar un texto hasta su memorización o una conducta o hábito hasta su Implementación, para mi este es el […]