Adhesión

Fuerte vínculo afectivo hacia una persona, una cosa, un ambiente, un modo de vida, que presenta en ocasiones rasgos de dependencia identificables a partir del modelo original que es el de la adhesión del niño a la figura materna.

Desde el punto de vista psicoanalítico la adhesión es una forma de fijación (v.) a una fase anterior de desarrollo que persiste de manera inmadura y en ocasiones neurótica con los vínculos normales que poco a poco se desarrollan.
BIBLIOGRAFÍA: Bowlby, J. (1969-1980); Winnicott, D.W. (1987)

¿Necesitas ayuda con estos términos o una consulta Psicológica?

Recuerda muchos de ellos son para profesionales.