Pensamientos negativos

Pensamientos negativos (efecto de rebote irónico) Definición sencilla:Los pensamientos negativos son ideas intrusivas y repetitivas que aparecen en la mente y generan malestar emocional. Entre más intentamos sacarlos a la fuerza, más regresan. A este fenómeno la psicología lo llama efecto de rebote irónico o efecto oso blanco. Investigación empírica:El psicólogo Daniel Wegner (1987) lo […]
Apego desorganizado
Este tipo de apego surge cuando la persona experimenta una contradicción entre la necesidad de cercanía y el miedo al mismo vínculo. Suele originarse en contextos de trauma, negligencia o figuras de cuidado que son a la vez fuente de amor y de amenaza. El resultado es un patrón caótico: buscar la cercanía y al […]
Apego evitativo
Cuando notes que un paciente evita hablar de emociones, minimiza sus necesidades afectivas o prefiere la autosuficiencia excesiva, probablemente está usando un patrón de apego evitativo. No lo confrontes de golpe: valida su necesidad de autonomía, pero introduce gradualmente la idea de que pedir apoyo no equivale a debilidad.
Apego ansioso-ambivalente
Estilo de apego caracterizado por la necesidad intensa de cercanía, miedo al abandono y alternancia entre dependencia y enojo con la pareja
Apego inseguro
El apego inseguro surge cuando el niño no recibe de forma consistente la protección, disponibilidad y cuidado emocional de sus figuras primarias. Esto provoca que desarrolle estrategias de relación caracterizadas por la ansiedad, la evitación o la ambivalencia. Existen tres formas principales: En la adultez, el apego inseguro se refleja en relaciones marcadas por miedo […]
La ansiedad

¿Estás buscando lo que es la ansiedad?, lo primero que debes saber es que la ansiedad no es una enfermedad como lo es la gripa Muchas personas creen que tienen «ansiedad» como si fuera una enfermedad que se adquiere, como la gripa, o que debe eliminarse por completo. Pero la ansiedad no es una enfermedad: […]
Libertad financiera
La libertad financiera es el estado en el que una persona cuenta con suficientes recursos económicos, inversiones y/o ingresos pasivos para cubrir sus necesidades y estilo de vida sin depender exclusivamente de un empleo o trabajo activo.En este estado, los ingresos generados por activos (como inversiones, bienes raíces, dividendos, etc.) superan los gastos fijos y […]
Disonancia
Falta de compensación entre las diferentes partes de sí, con los consiguientes desequilibrios, unilateralidades y faltas de armonía. El término es frecuente en psiquiatría a propósito de ese rasgo típico de la esquizofrenia caracterizado por la inadecuación entre la reacción emotiva y la situación objetiva, tanto interna como externa; en psicología cognoscitivista a propósito de […]
Genitalización
Desplazamiento de la libido hacia un órgano no sexual. El fenómeno es frecuente en la histeria de conversión (v. histeria).
Genital
El término se utiliza en relación con una zona erógena específica, una fase del desarrollo libidinal, una forma de erotismo y una tipología del carácter. ZONA GENITAL. Corresponde a los órganos sexuales masculinos y femeninos destinados a la reproducción. Se habla de prioridad genital, escribe O. Fenichel, “cuando la función de los genitales domina a […]