El error de Descartes – Antonio R. Damasio, Entender cómo pensamos.
Desde los tiempos de René Descartes (1596-1650) se ha dado por supuesto que la razón está descargada de toda emotividad. Para pensar mejor, se dice, hay que pensar en frío. De un hombre de temple -un militar en combate, un narcotraficante en un tiroteo, un piloto entre los vientos de altura, un cirujano metido en […]
Allen Frances: Un psiquiatra en pie de guerra.
El prólogo de ¿Somos todos enfermos mentales? Manifiesto contra los abusos de la psiquiatría (Ariel) se inicia con una cita de Newton: «Puedo calcular el movimiento de las estrellas, pero no la locura de los hombres». El cerebro humano continúa siendo una de las últimas fronteras por conquistar, una máquina de conexiones laberínticas y constantes […]
ANOVA en un estudio de Primado o Priming
Tal vez los estudios más interesantes desde el campo de la psicología sea como trabaja nuestra memoria implícita, que nos hacen actuar o comportarnos de alguna manera en especial, sin ser conscientes del por que lo hacemos, a esto se le ha llamado Primado o Priming. El concepto de priming, inicialmente originado en el seno […]
LA APARICIÓN Y DESARROLLO DE LA PSICOMETRÍA
Bosquejo Histórico Y Generalidades. En sentido estricto, medir es determinar la longitud, extensión, volumen o capacidad de alguna cosa. En sentido más amplio, medir es también comparar una cosa no material con otra. Es propio y característico de la medida que la descripción de los datos se haga en términos numéricos, lo que reporta la […]
Transcendence (película)
El doctor Will Caster (Johnny Depp) es un científico motivado por la curiosidad acerca de la naturaleza del universo que forma parte de un equipo que trabaja para crear una computadora auto-suficiente que, según predice, creará una singularidad tecnológica, o en sus palabras, una «trascendencia». Su esposa Evelyn (Rebecca Hall), a quien ama profundamente, apoya […]
Validez de Matrices Progresivas de Raven para obtener tu CI
Para muchas personas resulta interesante conocer el CI o el Cociente intelectual, mismo que dejo la liga para su evaluación aquí. Es importante que ingreses tu edad correcta. Pero, nos preguntamos qué tipo de error pudo estar presente y afectar mi calificación final y en consecuencia mi CI?, ¿qué tan confiable es?, pues estas son mis conclusiones. […]
Rol del psicólogo educativo.
Introducción. Antes de iniciar es importante definir los conceptos implicados del rol del Psicólogo educativo, por una parte definiremos que educación viene del latín «Educere» que es sacar, extraer, formar o instruir y evidentemente es orientado a los modelos tradicionales de la enseñanza implementados durante la revolución industrial, mismos modelos que se mantienen en la […]
Aulas telemáticas y uso de blog en el aprendizaje significativo
Introducción: Cuando pensamos en educación, al mismo tiempo pensamos en las aulas, áreas delimitadas por paredes, bajo un ambiente agradable, confortable y equipada con los instrumentos necesarios para la enseñanza, un salón de clases típico, pero esto es un paradigma clásico, sabemos que las tendencias modernas son constructivistas y eso se refiere a que vamos […]
Lacán y el origen del mundo. Cuando Lacan conoció a Picasso
Jacques Marie Lacan era hijo de padres católicos. Tanto él como sus dos hermanos fueron llamados “Marie”, por la virgen María. Lacan conoce a Pablo Ruiz Picasso a mediados de los años 30 en París. El malagueño ya era toda una celebridad. El francés iba en camino de serlo. Joven psiquiatra, bajo influencia de Gaetian […]
El valor de la comprensión.
Cuando alguien se siente comprendido entra en un estado de alivio, de tranquilidad y de paz interior. ¿Qué hacer para vivir este valor en los pequeños detalles de la vida cotidiana? ¡Quiero que me comprendas! Cuántas veces hemos tenido la necesidad de encontrar a alguien que escuche y comparta nuestros sentimientos e ideas en un […]