Prevención de las enfermedades de transmisión sexual (ETS)

Prevención de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) Las Infecciones de Transmisión Sexual  (ETS), o, a veces conocidas como enfermedades venéreas) se pasan principalmente de una persona a otra durante las relaciones sexuales o cuando hay contacto sexual que involucre el contacto de los genitales. Estas infecciones pueden transmitirse a través del sexo vaginal, anal […]

La Adolescencia

Hablar de la adolescencia remite en ideas asociativas relacionadas con rebeldía, sexualidad, resentimiento, entre otras características típicas de esa etapa de la vida, inicia con la entrada de la pubertad, que marca el final de la infancia, el inicio de la adolescencia lo podemos ubicar desde una  perspectiva biológica, y la doctora Amanda Benitez, nos […]

Características físicas primarias y secundarias.

Durante la adolescencia se presentan cambios físicos y psicológicos de gran importancia en su vida futura como adultos, los adolescentes siguen madurando y van a presentar el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios, que no son parte del sistema reproductor, por lo que no incluyen los órganos sexuales, siendo distintos de las características sexuales primarias. […]

Sexualidad responsable y embarazo precoz.

Antecedentes en México. La Organización Mundial de la Salud «OMS» (2000) define la salud sexual como la integración de los elementos somáticos, emocionales, intelectuales y sociales del ser sexual, por medios que sean positivamente enriquecedores y que potencien la personalidad, la comunicación y el amor. Según IMJUVE (2002) en cuanto a la salud sexual y […]

Principales factores de riesgo en la adolescencia.

Abordar los principales riesgos en la adolescencia, remite inevitablemente al contexto social que prevalece en su cultura, debido a que se estará configurando su identidad personal con una gran influencia de su mundo social, amigos, compañeros de la escuela y modelos de moda, Lo que ven es lo que imitan, esto es a lo que se […]

Trastornos de alimentación durante la adolescencia

Mientras que los trastornos alimentarios pueden ciertamente afectar a hombres y mujeres de todas las edades y orígenes, la edad promedio de inicio de la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y los trastornos alimentarios se lleva a cabo durante la adolescencia. Aunque los trastornos alimentarios son generalmente el resultado de una serie de factores personales, ambientales, psicológicos, […]

Investigación cualitativa Tecnológica

Estudiando  detenidamente el libro de Alvarez-Gayou (2003) «COMO HACER INVESTIGACIÓN CUALITATIVA”, más otras referencias, difiero en algunos puntos expuestos en él, tiene que ver con los métodos de recolección de datos con sistemas tecnológicos, que forman parte de la observación, propuesta por él, para entender esta idea es necesario citar los métodos básicos que se desprenden en su libro y […]

Ética, Moral y razonamiento moral de Kohlberg

¿Qué es la ética? Para abordar el concepto de ética, es necesario conocer el origen de la palabra que viene del griego ethos, que significa «la manera de hacer o adquirir las cosas, costumbre o hábito»,  se refiere a la rama de la filosofía que estudia la moral y la forma de juzgar la conducta […]

El cerebro no busca la verdad sino sobrevivir.

Iniciamos un año nuevo con muchos propósitos, pero antes que inicies con estas metas, es necesario explorar como funciona nuestro cerebro desde una perspectiva Neurocientífica cognitiva. Para esto les dejo un vídeo de Cordelia Fine. Es neurocientífica cognitiva, autora de Una mente propia: cómo tu cerebro distorsiona y engaña (A Mind of Its Own: How […]

Redes 69: Pon en forma tu cerebro

La falta de ejercicio lleva a la pérdida de masa muscular, de fuerza física y de ánimo. Exactamente igual sucede con el cerebro: si no se ejercita, pierde neuronas y conexiones, pierde capacidades y flexibilidad para reaccionar a su entorno. Y si ahora vamos al gimnasio para conservar la forma de nuestro cuerpo, pronto dedicaremos […]